sábado, 13 de abril de 2013

El Cuerpo Musical Por Jean Jacques Lemêtre, Músico del Théâtre du Soleil (Francia)



EL CUERPO MUSICAL LE CORPS MUSICAL
Por Jean Jacques Lemêtre, Músico del Théâtre du Soleil (Francia)


    Tenemos la suerte de contar  con la presencia de JJ Lemêtre en:

CENTRO CULTURAL RAICES
 
El músico de la prestigiosa compañía francesa Théâtre du Soleil de Ariane Mnouchkine estará en Buenos Aires dictando un taller el 16 de Abril
 de 16 a 20hs taller y posterior conferencia
EL CUERPO MUSICAL
Trabajar con la gente desde el cuerpo y la voz.
Este taller está abierto a todo el mundo: bailarines / actores / músicos / docentes / académicos y cualquier persona que quiera buscar, descubrir y experimentar las posibilidades sonoras y rítmicas de su propio cuerpo.
Se proponen ejercicios grupales e individuales. Esta práctica proporcionará la oportunidad de explorar el lenguaje de cada uno, voz y cuerpo, empujando cada uno a para superar la propia técnica.
Hacer valer la analogía entre los problemas de separación y falta de armonía del ser humano para así diseñar y profundizar la relación entre el ritmo y la música en el teatro, así como la música en la vida.
El trabajo se realizará sin instrumentos musicales (así todo el mundo estará al mismo nivel) afín de usar el potencial rítmico, melódico y armónico de su proprio cuerpo, involucrándose en su andar, sus gestos, sus movimientos, su aliento, su velocidad de discurso, sus tonalidades etc…
Centro Cultural RAICES
     Agrelo 3045 (Entre La Rioja y Urquiza) CABA
  Inscripción ,información: Tel:4931-6157


        Taller de 4h: 16 a 20 hs                                                  Conferencia: inicia 20hs
Costo por ambas actividades, taller y conferencia: 70 $   Solo conferencia: 30 $   estudiantes: 2x1
SE ENTREGA CERTIFICADO DE ASISTENCIA                           CUPO  LIMITADO, RESERVAS  info@centrodeartes.org

domingo, 10 de marzo de 2013

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA TALLER DE TEATRO

                        Teatro-Actuación
               Lic. Alejandro Szadurski 


                           Jueves de 20hs a 23hs.
                                        
  • Taller para adultos 
  • Juegos dramáticos 
  • Entrenamiento corporal
  • Improvisación 
  • Relajación
  • Desinhibición
  • Trabajo vocal   

        Consultas al 4931-6157 o 15-65068497
            alejandroszadurski@yahoo.com.ar

http://youtu.be/N1ItmP_Zjrs 

sábado, 9 de marzo de 2013

Taller de teatro, herramienta para quienes trabajan con grupos


                                                 Taller de teatro

                     herramienta para quienes trabajan con grupos

 

 

 

 

 

A cargo de Alejandra Egido.

 

Destinado a trabajadores del ámbito social, educativo, de la salud,
trabajadores sociales, docentes, médicos, psicólogos, psicólogos sociales
y todos aquellos relacionados con actividades grupales

 

 Fundamentación.
 

     El teatro es "propiedad" de la vida de un pueblo. Por tanto, el teatro lo
escribe, lo escenifica y lo utiliza el mismo pueblo que se da y se sirve de
sus representaciones.
Sobre la base de esta máxima, el interés del Taller es poner las técnicas
teatrales al servicio de los profesionales del ámbito social.
Y que el teatro sea otro canal válido de exploración, comunicación y de
compromiso social con los grupos con los que cada profesional trabaja.

martes, 13 de noviembre de 2012

Curso: “Momentos y aspectos de la lucha política y sindical de la clase obrera argentina”


La Marea, revista de arte, cultura e ideas
con el auspicio de El Movimiento por la Segunda Definitiva Independencia

Invita a sus dos últimos encuentros del curso
“Momentos y aspectos de la lucha política y sindical de la clase obrera argentina”
En Centro Cultural Raíces, Agrelo 3045, los sábados 16 horas.
 
 
último encuentro:
24 de noviembre"Cutral-Có y la pueblada en la región petrolera", Pilar Sánchez.

Panel debate:
1° de diciembre: “La lucha actual y perspectivas futuras de la clase obrera argentina”. Panel con diferentes dirigentes obreros.
 
Carlos Chile, Secretario General de la CTA Capital.
Gerardo Robbianointegrante de la comisión interna de la ex Bosch
Edgardo Reynoso,  miembro del cuerpo de Delegados del FFCC Sarmiento.
Jorge Smith, Conducción del cuerpo de delegados de Astilleros Río Santiago
 
Confirmar asistencia a revistalamarea@yahoo.com.ar / asunto: curso movimiento obrero

lunes, 15 de octubre de 2012

Curso de historia sobre la clase obrera argentina Organiza: La Marea, revista de cultura


En el mes de septiembre La Marea inicia seis encuentros quincenales sobre “Momentos y aspectos de la lucha política y sindical de la clase obrera argentina” a cargo de docentes e investigadores que compartirán sus investigaciones y conocimientos sobre el tema, colaborando de este modo con la revista. 
Consultas e inscripción: revistalamarea@yahoo.com.ar

1) 8 de septiembre: “Primeras corrientes políticas y oleadas de lucha del movimiento obrero”, por Emilio Ratzer.
2) 22 de septiembre: “La lucha sindical y política del movimiento obrero entre las guerras y la crisis del 30”, por Cristina Mateu.
3) 13 de octubre: “Desde la posguerra al golpe de 1966. La clase obrera y el peronismo”, por Claudio Spiguel.
4) 27 de octubre: “Aproximación al estudio de las luchas de la clase obrera a fines de los sesenta y principios de los ‘70”, por Silvia Nassif y Brenda Rupar.
5) 10 de noviembreHistoria y actualidad de los obreros rurales en Argentina”, por Pablo Volkind y Juan Manuel Villulla.
6) 24 de noviembre: Sexto y último encuentro.    
7) 1 de diciembre: “La lucha actual y perspectivas futuras de la clase obrera argentina”. Panel con dirigentes obreros.