martes, 23 de julio de 2013
TEATRO FEROZ presenta: MUJER PROHIBIDA.
“Mujer pedazo de carne inconforme, sonriente, desechada, humillada una y otra vez, Mujer de miradas hirientes pero de palabras maquilladas, mujer mutilada y silencia” son las palabras que introducen a un monologo “Mujer Prohibida” interpretado y escrito por Samadi Valcarcel que nace en mayo de 2010 con el claro objetivo de “Incentivar a la sociedad a que tome conciencia acerca de los cautiverios de la mujer” y de este modo impulsar el proceso de reconocimiento de los derechos de las mujeres, reduciendo así el maltrato físico o psicológico hacia la mujer como objeto de cautiverio. “Mujer Prohibida” es una propuesta fresca, innovadora y provocadora que busca cuestionar el rol de la mujer en la sociedad. Introduciéndonos por varios cautiverios (cautiverio de la madre – esposas; el cautiverio de la amante; el cautiverio de la monja; el cautiverio de la modelo; el cautiverio de la anoréxica, etc.) por los cuales las mujeres estas atrapadas al vestirse de resignación y humillación, por no atreverse a vestirse de lo inédito, de lo prohibido, por no atreverse a romper con su cautiverio, por resignarse a ser aquella mujer que ríe por todo y dice si a todo, por no gritar su verdad y romper el silencio. Para tener una idea más clara citamos un párrafo de la obra: “Si hoy pudieran retratarme dejaría a un lado las sonrisas falsas por un grito desgarrador y los vestidos blancos por la piel arrugada de mi cuerpo esa si soy, por eso soy la mujer prohibida, por eso estoy fuera, por eso soy ese pedazo de carne inconforme y no me miren así y no me digan nada a mi”. Convirtiéndose así esta pieza teatral no solo un dialogo con el publico sí, no que además pretende ser la voz de las que ya no tienen voz o de las que fueron silenciadas.
lunes, 8 de julio de 2013
Hilos Tornasol, DESDE MEXICO, SE PRESENTA EN ARGENTINA.Sábados 20 y 27 de julio. Sábados 3 y 10 de agosto a las 16:00hs A la gorra!!!
Las leyendas "Nuestro padre sol", "El dios del Trueno y "El zopilote y el cuervo" se unen a partir de teatro, narración oral, objetos hechos por artesanos y música con instrumentos tradicionales. En “Nuestro padre sol” descubrimos como el sol y la luna se conocieron; en “El dios del trueno” conocemos las peripecias de un niño hasta convertirse en dios; y en “El zopilote y el cuervo” revelamos la búsqueda de justicia del zopilote, ante el maltrato del cuervo.
LotoMachina teatro y Citiho Colectivo presentan en Buenos Aires Hilos Tornasol, después de presentarse en distintos lugares de México. Han colaborado con diversas instituciones públicas y privadas entre las que destacan: Proyecto Abriendo Escuelas para la Equidad, de la Organización de Estados Iberoamericanos, Fondo de Cultura Económica, Comisión Estatal Indígena, entre otros. Para el desarrollo de este montaje se recibió el apoyo de Pacmyc Jalisco, y por Alas y Raíces Jalisco, entre otros. La actriz actualmente es Becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México.
sábado, 15 de junio de 2013
RAFAEL AMOR, Sábado 22 de junio 21,30 hs Agrelo 3045 (Entre Urquiza y La Rioja), CABA Reservas: 4931-6157
CENTRO
CULTURAL RAÍCES
presenta a
presenta a
RAFAEL AMOR
Como
todos los años, Rafael Amor vuelve a cantar en el Centro Cultural
Raíces, un lugar que es punto de encuentro con los amigos y donde ha
vivido jornadas intensas de canto y poesía desde el comienzo de su
regreso definitivo a la Argentina y a su Buenos Aires.
El
poeta porteño transitará por sus temas emblemáticos y dará a
conocer los de su reciente disco compacto “La Gota y la Piedra”
antes de su inminente viaje a España, donde comenzará su gira anual
por aquellas tierras en que también se lo quiere y siempre se lo
espera.
Es
para no perderse la actuación de alguien único, los amigos que lo
conocen lo saben y los que no, tienen la oportunidad de comprobarlo.
Sábado
22 de junio 21,30 hs
Agrelo
3045 (Entre Urquiza y La Rioja), CABA
Reservas:
4931-6157
jueves, 9 de mayo de 2013
Este sábado 11 de mayo a las 20. 30 hs. en el Centro Cultural Raíces, como adelanto de su próximo lanzamiento, se presentará la grabación de este trabajo colectivo en Agrelo 3045, C.A.B.A. (reservas al 4931-6157).
Bicentenarios de la Revolución de Mayo / Himno Nacional Argentino
“Aquí el fiero opresor de la Patria
su cerviz orgullosa dobló...”
Estos
son algunos de los versos del Himno Nacional Argentino cercenados en
1900 por Julio A. Roca. La oportunidad brindada por el Bicentenario de
la Revolución de Mayo de 1810, así como los aniversarios de la creación
de la Bandera Nacional y de la Batalla de Tucumán de 1812 alentaron la
propuesta, lanzada por el Movimiento por la Segunda y definitiva Independencia, de
promover la recuperación, revalorización y actualización del Himno
Nacional Argentino con su letra completa, tal cual fue escrito por
Vicente López y Planes en 1813.
La
versión completa consta de nueve estrofas y su coro, en los que se
exalta la épica de la lucha por la independentista, el ansia de
libertad, el reconocimiento a los pueblos originarios |
miércoles, 1 de mayo de 2013
Trichilo y Federico García el 18 de mayo con nosotros...
lunes, 29 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)