Bicentenarios de la Revolución de Mayo / Himno Nacional Argentino
“Aquí el fiero opresor de la Patria
su cerviz orgullosa dobló...”
Estos
son algunos de los versos del Himno Nacional Argentino cercenados en
1900 por Julio A. Roca. La oportunidad brindada por el Bicentenario de
la Revolución de Mayo de 1810, así como los aniversarios de la creación
de la Bandera Nacional y de la Batalla de Tucumán de 1812 alentaron la
propuesta, lanzada por el Movimiento por la Segunda y definitiva Independencia, de
promover la recuperación, revalorización y actualización del Himno
Nacional Argentino con su letra completa, tal cual fue escrito por
Vicente López y Planes en 1813.
La
versión completa consta de nueve estrofas y su coro, en los que se
exalta la épica de la lucha por la independentista, el ansia de
libertad, el reconocimiento a los pueblos originarios |
jueves, 9 de mayo de 2013
Este sábado 11 de mayo a las 20. 30 hs. en el Centro Cultural Raíces, como adelanto de su próximo lanzamiento, se presentará la grabación de este trabajo colectivo en Agrelo 3045, C.A.B.A. (reservas al 4931-6157).
miércoles, 1 de mayo de 2013
Trichilo y Federico García el 18 de mayo con nosotros...
lunes, 29 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
El Cuerpo Musical Por Jean Jacques Lemêtre, Músico del Théâtre du Soleil (Francia)
EL CUERPO
MUSICAL LE CORPS MUSICAL
Por Jean Jacques Lemêtre, Músico del Théâtre du Soleil (Francia)
Tenemos la suerte de contar con la presencia de JJ Lemêtre en:
CENTRO CULTURAL RAICES
El músico de la prestigiosa compañía francesa Théâtre du Soleil de Ariane
Mnouchkine estará en Buenos Aires dictando un taller el 16 de Abril
de 16 a 20hs taller y posterior conferencia
EL
CUERPO MUSICAL
Trabajar con la gente desde el cuerpo y la voz.
Este taller está abierto a todo el mundo: bailarines / actores / músicos / docentes / académicos y cualquier persona que quiera buscar, descubrir y experimentar las posibilidades sonoras y rítmicas de su propio cuerpo.
Se proponen ejercicios grupales e individuales. Esta práctica proporcionará la oportunidad de explorar el lenguaje de cada uno, voz y cuerpo, empujando cada uno a para superar la propia técnica.
Hacer valer la analogía entre los problemas de separación y falta de armonía del ser humano para así diseñar y profundizar la relación entre el ritmo y la música en el teatro, así como la música en la vida.
El trabajo se realizará sin instrumentos musicales (así todo el mundo estará al mismo nivel) afín de usar el potencial rítmico, melódico y armónico de su proprio cuerpo, involucrándose en su andar, sus gestos, sus movimientos, su aliento, su velocidad de discurso, sus tonalidades etc…
Centro Cultural RAICES
Trabajar con la gente desde el cuerpo y la voz.
Este taller está abierto a todo el mundo: bailarines / actores / músicos / docentes / académicos y cualquier persona que quiera buscar, descubrir y experimentar las posibilidades sonoras y rítmicas de su propio cuerpo.
Se proponen ejercicios grupales e individuales. Esta práctica proporcionará la oportunidad de explorar el lenguaje de cada uno, voz y cuerpo, empujando cada uno a para superar la propia técnica.
Hacer valer la analogía entre los problemas de separación y falta de armonía del ser humano para así diseñar y profundizar la relación entre el ritmo y la música en el teatro, así como la música en la vida.
El trabajo se realizará sin instrumentos musicales (así todo el mundo estará al mismo nivel) afín de usar el potencial rítmico, melódico y armónico de su proprio cuerpo, involucrándose en su andar, sus gestos, sus movimientos, su aliento, su velocidad de discurso, sus tonalidades etc…
Centro Cultural RAICES
Agrelo 3045 (Entre La Rioja
y Urquiza) CABA
Inscripción ,información:
Tel:4931-6157
Taller de
4h: 16 a 20 hs
Conferencia:
inicia 20hs
Costo por ambas actividades,
taller y conferencia: 70 $ Solo
conferencia: 30 $ estudiantes: 2x1
domingo, 10 de marzo de 2013
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA TALLER DE TEATRO
Teatro-Actuación
Lic. Alejandro Szadurski
Jueves de 20hs a 23hs.
Consultas al 4931-6157 o 15-65068497
alejandroszadurski@yahoo.com.ar
http://youtu.be/N1ItmP_Zjrs
Lic. Alejandro Szadurski
Jueves de 20hs a 23hs.
- Taller para adultos
- Juegos dramáticos
- Entrenamiento corporal
- Improvisación
- Relajación
- Desinhibición
- Trabajo vocal
Consultas al 4931-6157 o 15-65068497
alejandroszadurski@yahoo.com.ar
http://youtu.be/N1ItmP_Zjrs
sábado, 9 de marzo de 2013
Taller de teatro, herramienta para quienes trabajan con grupos
Taller de teatro
herramienta para quienes trabajan con grupos
A cargo de Alejandra Egido.
Destinado a trabajadores del ámbito social, educativo, de la salud,
trabajadores sociales, docentes, médicos, psicólogos, psicólogos sociales
y todos aquellos relacionados con actividades grupales
Fundamentación.
El teatro es "propiedad" de la vida de un pueblo. Por tanto, el teatro loescribe, lo escenifica y lo utiliza el mismo pueblo que se da y se sirve de
sus representaciones.
Sobre la base de esta máxima, el interés del Taller es poner las técnicas
teatrales al servicio de los profesionales del ámbito social.
Y que el teatro sea otro canal válido de exploración, comunicación y de
compromiso social con los grupos con los que cada profesional trabaja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)